
'Mi interés por la sexología y la terapia de pareja es algo que siempre me ha acompañado. Desde la adolescencia observaba las desigualdades de género y cómo estas mismas se plasmaban en la sociedad a través de conductas sexistas no igualitarias. Aunque mi intención de crear unas relaciones de pareja más equitativas y un mundo de mayor libertad sexual para mujeres y hombres estaban ahí, me decanté por la Integración social y más tarde por el Trabajo social para formarme y trabajar con la diversidad cultural y social que a su vez me encantaba. Viví en Estados Unidos dos años, trabajé en una ONG llamada Miriam´s Kitchen que proveía de recursos de todo tipo a las personas sin hogar de Washington D.C., y aprendí mucho de las desigualdades tan grandes que existen en ese país, con el que muchas personas sueñan para progresar. A mi regreso a Granada, sentí que quería evolucionar en mi profesión y estudié el Máster de Terapia sexual y de pareja. Desde entonces he acompañado a mujeres, hombres y parejas en sus procesos de crecimiento sexual y personal. Además, me apasiona realizar talleres y grupos donde el autoconocimiento es la base para crear relaciones de buentrato en primer lugar con la persona, y por consecuencia generar unas relaciones de pareja más justas, placenteras y saludables'.
Formación
Experiencia profesional
