La Psicología Perinatal está orientada a la prevención, cuidado e intervención en las familias durante el proceso que precede al nacimiento. Concretamente, la ayuda psicológica puede dividirse en 3 áreas:
ACOMPAÑAMIENTO DURANTE LA PLANIFICACIÓN DEL EMBARAZO Y DURACIÓN DEL MISMO
El embarazo puede suponer una posibilidad de crecimiento y transformación, ¿pero qué pasa cuando las cosas no van cómo lo habíamos imaginado? ¿Qué pasa cuando no siento “lo que creo que debería”? ¿Y si no tengo claro querer continuar con el embarazo?
Mi objetivo es acompañar a las mujeres (y familiares que así lo deseen) durante el embarazo y/o su planificación previa, aprendiendo a detectar pensamientos y emociones que puedan interferir en la vivencia, y adquiriendo herramientas para manejarlos, así como a mujeres que sufran depresión o ansiedad en este tiempo o que no tengan clara la decisión de continuar o no con el embarazo.
Además, intentaremos romper algunos tabúes, mitos e idealizaciones que a veces conllevan la creación de expectativas y/o exigencias en la propia madre y su entorno.
ACOMPAÑAMIENTO EN POSPARTO Y PRIMEROS AÑOS DE CRIANZA
¿Y si mi parto no fue como esperaba? ¿Y si sufrí violencia obstétrica? ¿Hasta cuándo puede hablarse de la etapa posparto? ¿Cuándo se puede considerar que existe una depresión posparto o estrés postraumático tras el parto?
En esta etapa acompañaremos a:
Mujeres que sufren depresión posparto o que, sin llegar a dicha patología, se sienten desbordadas emocionalmente por cómo fue su vivencia del parto, por su nuevo rol, las nuevas rutinas, la nueva vida…
Mujeres que se encuentren a punto de reincorporarse al ámbito laboral y sientan preocupación por cómo van a compaginar trabajo y crianza.
Mujeres que tengan dudas y quieran consultar aspectos acerca de la crianza y el desarrollo de sus pequeñxs en los primeros años de vida (0-6 años).
Y por supuesto, se acompañará a aquellas mujeres (y familiares) que durante esta siguiente etapa necesiten apoyo psicológico por cualquier otro motivo (aunque no se haya enumerado previamente).
ACOMPAÑAMIENTO EN PÉRDIDAS Y DUELOS PERINATALES
¿Y qué ocurre cuando el embarazo acaba antes de lo esperado? ¿O si mi bebé no sobrevive al parto? ¿Me había imaginado que podía tocarme a mí? ¿Alguien me había hablado de esa posibilidad?
El duelo perinatal y las muertes gestacionales son aún un tema tabú en nuestro día a día. Apenas se habla y se autoriza el dolor por dichas pérdidas, por lo que las familias que se encuentran en esta situación no saben cómo gestionarlo, cómo comunicarlo. Se percibe lástima o relativización por parte del entorno, lo cual favorece que la experiencia se esconda y no se le de el lugar que corresponde.

Realizamos charlas/talleres sobre diferentes temáticas relacionadas con este servicio. Puedes consultar nuestra programación AQUÍ o contactar con nosotros para que te informemos de las novedades y futuras actividades.