
El sistema sanitario ha generado una fe ciega por parte del anciano (lo llamo la paradoja demagógica- sanitaria), de que sus problemas pueden ser resueltos a través de una ingesta adecuada de fármacos, de tal modo que los mayores consideran la atención sanitaria que les presta como muy satisfactoria (Berjano, 2002).
Sin embargo, es importante tener en cuenta que NO todos los problemas se resuelven con pastillas. Funciones cognitivas como la atención, la memoria, el lenguaje, la orientación o las habilidades visoespaciales se van desarrollando desde la infancia hasta la edad adulta. Con los años, comienza un declive progresivo que, aunque no se manifiesta igual en todas las personas, sí se caracteriza en términos generales por dificultades de concentración, fallos de memoria, lentitud en la ejecución de tareas y en la resolución de problemas, etc. Esto ocasiona limitaciones en cuanto a autonomía y calidad de vida.
Potenciar el funcionamiento cognitivo en esta etapa es beneficioso tanto para mantener y potenciar aquellas funciones cognitivas que están preservadas, como para paliar o ralentizar los incipientes déficits cognitivos que cursan con el envejecimiento normal (o deterioro leve).
Nuestro taller grupal
El taller va dirigido tanto a personas con envejecimiento normal que quieren mantener sus capacidades mentales y ralentizar el deterioro cognitivo (prevención), como a personas personas con envejecimiento patológico (demencia leve). Nuestras sesiones grupales se realizan dos veces a la semana, con un número reducido de participantes. Cada día, trabajamos con diferentes actividades y materiales aspectos como la memoria, la atención, el lenguaje, la concentración, la orentación, la lecto-escritura, etc. Todos los participantes realizan las mismas tareas pero adaptadas a su nivel y preferencias. La ventaja añadida de las sesiones grupales es que además se fomenta la interacción social.
Horario y precio
Tenemos 2 opciones de sesiones grupales:
2 sesiones semanales de 90′
Martes y Jueves de 12:00 a 13:30h
75€/mes
Laopción de sesiones individuales también está disponible. Consulta sin compromiso los horarios disponibles de mañana y tarde, y la tarifa que se aplica en estos casos.
¿Quién lo imparte?
El taller está a cargo de A. Pilar Pacheco Unguetti. Doctora en Psicología por la Universidad de Granada, Psicóloga Forense, Psicóloga General Sanitaria y Experta en Psicología Clínica Aplicada.