12 de noviembre de 2019 / Última actualización : 10 de septiembre de 2023 A. Pilar Pacheco Unguetti Blog Informe pericial psicológico para incapacitación La incapacitación es un mecanismo jurídico que tiene como finalidad proteger y complementar la falta de capacidad de aquellas personas que, por enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico, no pueden gobernarse a sí mismas. El Código Civil, en su artículo 199, establece que: Nadie puede ser declarado incapaz sino por sentencia judicial […]
26 de mayo de 2019 / Última actualización : 10 de septiembre de 2023 A. Pilar Pacheco Unguetti Blog Informe de competencia parental En los procedimientos contenciosos de separación y divorcio, los informes periciales psicológicos son un instrumento muy valioso para jueces y fiscales de cara a establecer la guarda y custodia de menores, el régimen de visitas más beneficioso para ellos, o cualquier modificación que se considere necesaria en las medidas tomadas con anterioridad. En el […]
13 de abril de 2019 / Última actualización : 10 de septiembre de 2023 A. Pilar Pacheco Unguetti Blog Psicología Forense y mobbing Según la Jurisprudencia Social y Penal, para poder hablar de acoso laboral o mobbing debe darse: hostigamiento, persecución o violencia psicológica, de carácter intenso, de forma continuada (en torno a 6 meses), y con objeto de intimidar, desestabilizar y minar emocional e intelectualmente al trabajador para marginarlo en su entorno laboral. Aunque no hay definición unánime sobre mobbing, la […]
7 de abril de 2019 / Última actualización : 10 de septiembre de 2023 A. Pilar Pacheco Unguetti Blog Imputabilidad y Psicología Forense Aún a riesgo de caer en reduccionismos para explicar el concepto, según la doctrina dominante, la imputabilidad o capacidad de culpabilidad de una persona viene dada por dos dimensiones o factores psicológicos: 1) capacidad para comprender la ilicitud del hecho (inteligencia), y 2) capacidad de determinar su voluntad de acuerdo a dicha comprensión (voluntad). En […]
20 de marzo de 2019 / Última actualización : 10 de septiembre de 2023 A. Pilar Pacheco Unguetti Blog Credibilidad del testimonio en menores La relevancia de la credibilidad del testimonio en cualquier proceso judicial es indiscutible. Como apuntaba Crombag (1989), “probablemente una disputa legal es realmente un conflicto entre narraciones y una decisión judicial es, en realidad, un test de la credibilidad de dos versiones de una narración”. Aunque la “credibilidad” de un testigo es el factor de […]
31 de enero de 2019 / Última actualización : 10 de septiembre de 2023 A. Pilar Pacheco Unguetti Blog ¿Desconforme con un informe pericial psicológico que te atañe? Solicita un CONTRAINFORME Los informes son medios probatorios sometidos al principio de contradicción, es decir, son susceptibles de crítica y alegación. Un contrainforme es una valoración sobre la ejecución técnica de un informe pericial forense previamente elaborado. El objetivo es informar acerca de posibles fallos metodológicos y/o conclusiones erróneas, no de desacreditar al profesional que lo ha realizado. […]